El artículo científico de Tomás Latasa Asso’ muestra la distribución geográfica de los lepidópteros Rhopalocera, más conocidos como mariposas, en la provincia de Rioja, situada en el norte de España. Los científicos contaron más de 147 especies diferentes. En marzo de 2000, la Dirección General del Medio Natural de la Consejería animó encarecidamente a los entomólogos. Estos especialistas, centrados en los insectos, han permitido a la provincia conocer mejor estas mariposas. Por eso se creó el sistema U.T.M. dentro de los mapas del relieve y la precipitación media anual, para ver la aclimatación de las especies. Este sistema se denomina Universal Transverse Mercator y es un tipo de « proyección cartográfica conforme de la superficie terrestre ». En los diferentes mapas que podéis ver en el artículohttps://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwi3nbmipsz7AhWqUaQEHTsSDRkQFnoECBMQAQ&url=https%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F110428.pdf&usg=AOvVaw2eovk84clVwGefBYYL-Bnx, los puntos negros representan los lugares donde se encuentran las especies en la provincia. Esto permite a los científicos saber cómo ayudar a las especies, especialmente si algunas están en peligro de extinción.
Salomé Busson